Términos y condiciones de uso – Lucentum

 

 

1.     Introducción

 

El Instituto de Inteligencia Artificial, S.L., con los datos de identificación y contacto que a continuación se describen, pone a su disposición el sistema de inteligencia artificial Lucentum (en adelante, e indistintamente, “Lucentum”, el “Sistema de IA” o el “Asistente legal”), que le permite a usted (y/o al resto de usuarios a los que conceda acceso tras contratar una licencia de uso), en su condición de usuario habilitado (en adelante, el “Usuario habilitado”), complementar e incrementar la eficiencia de su labor y ejecución de tareas como profesional del sector legal.

 

Estos términos y condiciones regulan el acceso y uso de Lucentum.

 

En todo caso, para utilizar y disfrutar del Sistema de IA usted, actuando (i) en su propio nombre y representación, como profesional individual, o (ii) en nombre y representación de la entidad a la que representa, acepta, sin restricción ni reserva, obligarse por los presentes términos y condiciones de uso, integrados por el presente documento y sus anexos (en adelante, conjuntamente, los “Términos y Condiciones”), así como, por cualesquiera otras condiciones específicas que regulen determinados servicios y funcionalidades del Sistema de IA.

 

 

Datos identificativos y de contacto:

 

-        Proveedor del Sistema de IA: Instituto de Inteligencia Artificial S.L. (en adelante, “IIA”).

-        NIF: B42683490

-        Inscrito en: Registro Mercantil de Alicante en el Tomo 4261, Folio 131, Sección 8, Hoja 167889, Inscripción 1

-        Domicilio de contacto: Avenida Jaime I El Conquistador, número 1, 03560 El Campello, Alicante.

-        Dirección electrónica de contacto: info@iia.es

 

 

2.     Objeto

 

Los presentes términos y condiciones regulan el acceso y uso de Lucentum, sin perjuicio de cualesquiera otras condiciones particulares y/o acuerdos de licenciamiento particulares se suscriban para el acceso a funcionalidades o servicios específicos relacionados con el Sistema de IA.


Se entenderá por (i) condiciones particulares aquellos conjuntos de condiciones específicos que regulen el acceso a funcionalidades o casos de uso concretos del Sistema de IA y, por (ii) acuerdos de licenciamiento particulares, cualesquiera modalidades de contrato y/o acuerdos de acceso al Sistema de IA que se alcancen en cada momento con cada cliente, los cuales se interpretarán de forma conjunta con la versión vigente, al momento, de los Términos y Condiciones.

 

Para poder hacer uso de Lucentum es necesario adquirir previamente la condición de Usuario habilitado.

 

Lucentum es un asistente legal para profesionales del Derecho hecho con Inteligencia Artificial y que responde consultas jurídicas, con referencias a los documentos legales pertinentes. Se trata de una herramienta que complementa y ayuda en tareas jurídicas de todo tipo, como la redacción de documentos legales atendiendo tanto al formato como al contenido, resolución de dudas legales aportando enlaces a la legislación vigente para apoyar las respuestas, o el análisis de documentos legales extrayendo la información relevante para el caso que se le plantee.

 

En ningún caso habrá de considerarse que los contenidos ofrecidos por el Asistente legal tras la interacción que realice el Usuario habilitado constituyen asesoramiento o consultoría legal de ninguna clase. El resultado ofrecido por el Asistente legal ha de ser revisado y validado, en todo caso, por el Usuario habilitado.

 

 

3.     Acceso a Lucentum y licencia otorgada

 

Para poder hacer uso de Lucentum es necesario adquirir previamente la condición de Usuario habilitado.

 

Obtiene la condición de Usuario habilitado toda aquella persona que, siendo mayor de edad (18 años) active en su dispositivo de trabajo el Sistema de IA, tras formalizar la contratación y obtener por parte de IIA las instrucciones de activación.

 

IIA concede al Usuario habilitado una licencia de acceso a y uso de Lucentum con carácter no exclusivo, personal e intransferible, temporal, revocable, sujeta a contratación y cumplimiento del pago acordado, de manera no sub-licenciable, y limitada, exclusivamente, a posibilitar el uso de Lucentum con el fin para el que el Sistema de IA ha sido previsto.

 

La licencia no implica, en ningún caso, que el Usuario habilitado adquiera derecho alguno de propiedad o titularidad sobre el Sistema de IA, los contenidos que éste ofrece ni tampoco sobre sus utilidades.

 

 

4.     Condiciones de uso del Sistema de IA

 

El Usuario habilitado, al acceder y emplear Lucentum, acepta obligarse por los presentes Términos y Condiciones.

 

El Usuario habilitado se compromete a utilizar el Sistema de IA de forma lícita y de buena fe, de acuerdo con lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones, así como conforme a la normativa que resulte aplicable en cada momento, sin destinar ni orientar el uso de Lucentum a producir un perjuicio en los derechos o intereses de otras personas. A título enunciativo, en relación con el uso del Sistema de IA el Usuario habilitado se obliga a:

 

 

I.      Utilizar el Sistema de IA con fines estrictamente profesionales y exclusivamente como herramienta de apoyo en el marco de actividad profesional del sector legal que desarrolle el Usuario habilitado.

 

II.     A supervisar el resultado que ofrece el Sistema de IA ante cada una de las peticiones e interacciones que realice con Lucentum.

 

III.   No manipular, acceder y, en su caso, utilizar la habilitación de acceso de otro Usuario habilitado.

 

IV.   No realizar ninguna clase de acción u omisión que (i) suponga una violación de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial (incluyendo secretos empresariales) de IIA sus entidades afiliadas y/o subsidiarias, sus licenciantes, editores, titulares de derechos; y/o (ii) sea susceptible de provocar un perjuicio a los legítimos intereses o menoscabo a la reputación de IIA, sus entidades afiliadas y/o subsidiarias, sus licenciantes, editores, titulares de derechos, o cualquier otro Usuario habilitado;

 

V.    No hacer uso del Sistema de IA en modo que pueda introducirse, indexarse o alimentar el complemento a través del que se sirve Lucentum información o contenidos falsos, engañosos, ambiguos o inexactos que puedan inducir a error al Sistema de IA ni/o a los receptores de la información que se pretende y prevé generar con el uso de Lucentum, ni cualquier otro contenido de carácter racista, xenófobo, ofensivo, discriminatorio, inapropiado o de cualquier otro tipo que atente contra las libertades fundamentales, los derechos humanos o de menores o que incite a la violencia o al odio en modo alguno;

 

VI.   No suprimir, alterar o eludir cualquier dispositivo o medida de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado/desplegado en el Sistema de IA;

 

VII.  No utilizar los signos distintivos ni la imagen comercial de IIA (incluyendo sus entidades afiliadas y subsidiarias, en su caso) en relación con ningún producto o servicio que no pertenezca a IIA, ni en ninguna forma que fuera susceptible de causar confusión en cualquier tercero.

 

VIII.No ocultar, eliminar o destruir cualquier aviso de derechos de propiedad intelectual y/o industrial o leyendas confidenciales proporcionados en el marco de habilitación de acceso al y/o empleo del Sistema de IA.

 

IX.   No realizar ingeniería inversa, descifrar, descompilar, descodificar, desarmar y/u obtener cualquiera de las tecnologías de IIA y/o sus licenciantes en relación con el Sistema de IA.

 

X.    Hacer uso del Sistema de IA tras haber abonado el precio acordado con IIA. El precio que abonar dependerá de la modalidad de suscripción y licenciamiento concreta que hubiese sido seleccionada al momento de la contratación, lo cual podrá incluir, en función del caso y de cada momento, modelos de suscripción temporales, suscripción con límite de consumo y volumetrías de uso, de renovación periódica y/o acuerdos marco de contratación.

 

XI.   A cumplir con cualesquiera obligaciones que, en materia de transparencia, resulten aplicables al Usuario habilitado en su condición de usuario y/o deployer de Lucentum, conforme a la definición y comprensión que integre, en cada momento, la normativa y regulación vigente en materia de inteligencia artificial.

 

XII.  A cumplir con cualesquiera obligaciones, y particularmente las de valoración y análisis de riesgos y/o impacto que, respecto al uso específico que realice el Usuario habilitado del Sistema de IA, imponga la normativa vigente a los usuarios y/o deployers de sistemas de inteligencia artificial, sean estos de modelos base, sistemas de inteligencia de uso general o no.

 

XIII.Insertar en el Sistema de IA, en el marco de su utilización, tan sólo Contenido apropiado. Se entenderá por Contenido apropiado la clase de contenido que a continuación se describe.

 

Se entenderá por contenido apropiado, susceptible de introducirse en el Asistente legal, aquel contenido que reúna las siguientes condiciones:

 

I.      Guardar relación con las funciones del ámbito profesional del sector legal que ejecute el Usuario habilitado.

 

II.     No ser contrario a la legislación vigente ni lesivo para los derechos y libertades de terceras personas, en cualesquiera órdenes jurisdiccionales y ámbitos normativos que se regulen.

 

III.   No incorporar información que vulnere obligaciones de confidencialidad, secreto profesional y/o secreto empresarial.

 

IV.   Contar con todos los derechos y/o licencias de uso necesarios de acuerdo con la normativa que resulta aplicable, en particular, pero no a título exclusivo, para llevar a cabo acciones de reproducción, distribución transformación, revelación o comunicación pública.

 

V.    No incorporar datos considerados como de carácter personal, salvo en los supuestos en que el Usuario habilitado – o el responsable del tratamiento en cuyo contexto de actividad de tratamiento el Usuario habilitado haga uso del Sistema de IA – (i) cuente con legitimación suficiente para tratar los datos personales en el modo previsto con su utilización en el contexto del Asistente legal y (ii) cumpla con todas las obligaciones que le resultan de aplicación en el contexto de protección de datos personales. En cualquier caso, y sin perjuicio de lo anterior, no se considerará contenido apropiado aquel contenido que incluya (i) datos personales de especial categoría, (ii) datos personales asociados a menores de edad y/o colectivos vulnerables, sean o no estos de especial categoría, así como tampoco (iii) datos personales relativos a imposición de condenas, persecución de infracciones, antecedentes penales o comisión de ilícitos en el orden penal.

 

En tales casos, cumpliendo las anteriores limitaciones y requisitos, aplicarán las condiciones de acceso y tratamiento de datos personales que se describen en la sección 8 de los Términos y Condiciones.

 

 

5.     Delimitación de responsabilidad de IIA

 

El Usuario habilitado declara conocer que:

 

I.      El acceso y uso del Sistema de IA se realiza por el Usuario habilitado bajo su propio riesgo, por lo que ni IIA, ni sus administradores o empleados serán responsables por los daños, de cualquier naturaleza, directos o indirectos, que deriven del uso del Sistema de IA, salvo que concurra dolo o negligencia grave de IIA;

II.     Lucentum constituye un servicio que se basa en el modelo de lenguaje de inteligencia artificial ofrecido por un tercero diferente a IIA (concretamente, GPT4, ofrecido por OpenAI, LLC y respecto del cual puede obtener más información en el sitio web openai.com); y

III.   Lucentum se encuentra configurado de modo que no se producen acciones de aprendizaje, en el modelo base en que se sustenta el Sistema de IA, entre diferentes sesiones bien sean (i) por un mismo Usuario habilitado o bien (ii) entre distintos Usuarios habilitados.

 

Sobre la base de lo anterior, IIA excluye expresamente y el Usuario habilitado declara conocer y acepta que IIA no asumirá ninguna responsabilidad por:

 

I.      Cualesquiera (i) pérdidas, (ii) daños directos o indirectos, (iii) pérdidas de negocio, (iv) pérdidas de reputación comercial del Usuario habilitado o de cualquier tercero, (v) pérdida de cualesquiera datos responsabilidad del Usuario habilitado ni (vi) del lucro cesante del Usuario habilitado o de cualquier tercero derivados del uso que se realice de Lucentum.

 

Entre otros, y a efectos enunciativos, se excluye expresamente la responsabilidad de IIA por cualesquiera de los anteriores supuestos que se deriven de la propia provisión de servicios legales o asesoramiento que realice el Usuario habilitado y en cuyo marco se haga uso del Sistema de IA.

 

II.     Cualquier incumplimiento, por parte del Usuario habilitado, de las obligaciones que le resultan aplicables, incluidas las asumidas en virtud de la aceptación de los presentes Términos y Condiciones.

 

III.    Cualquier daño derivado de interrupciones informáticas, retrasos o bloqueos en el uso de los sistemas asociados al Sistema de IA (entre otros, por ejemplo, deficiencias o sobrecargas en el sistema de Internet o en otros sistemas eléctricos) y, en general, cualesquiera otras alteraciones que se puedan producir en la provisión del Sistema de IA.

 

IV.   Los contenidos y resultados incorrectos, deficientes, lesivos o contrarios al resultado esperado por el Usuario habilitado que sean ofrecidos por el Sistema de IA como resultado a la interacción realizada por el Usuario habilitado. IIA expresamente excluye cualesquiera garantías de veracidad de la información ofrecida por el Sistema de IA cuando de la interacción realizada por el Usuario habilitado se oriente al Sistema de IA a ofrecer resultados incorrectos, deficientes, lesivos o contrarios al resultado pretendido. El Usuario habilitado asume ineludiblemente la obligación de supervisar el resultado ofrecido por el Sistema de IA.

 

V.     Los contenidos o resultados accesibles en los enlaces pertenecientes a terceros prestadores de servicios de la sociedad de la información que sean ofrecidos o referenciados por Lucentum en el curso de interacción con el Sistema de IA. IIA no garantiza la disponibilidad técnica, calidad, veracidad, legalidad ni legibilidad de los contenidos accesibles a través de dichos enlaces, y declara expresamente que la mera provisión de dichos enlaces al Usuario habilitado no implica ninguna clase de asociación, participación o actividad conjunto con los terceros prestadores de servicios de la sociedad de la información y/o responsables de los contenidos enlazados.

 

VI.   Cualquier daño derivado de las propias acciones de entrenamiento, gestión, edición, actualización o puesta en servicio del modelo de lenguaje de inteligencia artificial en que se basa Lucentum, operado por un tercero.

 

VII.  Cualquier similitud entre contenidos ofrecidos por el Sistema de IA, tras interactuar con él, a distintos Usuarios habilitados y ante diferentes rutas, esquemas de pregunta y conjuntos de interacción con Lucentum.

 

VIII. Cualquier reclamación y/o responsabilidad que derive de las transferencias internacionales de datos personales que se produzcan en el contexto de uso del Sistema de IA, el cual se basa en un modelo de lenguaje proporcionado por un tercero, y lo cual puede conllevar la comunicación de datos de carácter personal tratados por cuenta del Usuario habilitado a territorios localizados fuera del Espacio Económico Europeo.

 

 

6.     Confidencialidad

 

El Usuario habilitado autoriza irrevocablemente a IIA para que ésta, durante toda la vigencia de los presentes Términos y Condiciones, pueda transmitir la información que, tratándose de información de carácter confidencial o reservado, ponga en conocimiento de IIA durante el uso de Lucentum.

 

 

7.     Propiedad intelectual

 

IIA otorga en favor del Usuario habilitado una licencia limitada, no exclusiva, no transferible y no sub-licenciable, de acceso y utilización al Asistente legal para beneficiarse de las funcionalidades que éste ofrece como herramienta de apoyo de los profesionales del sector legal.

 

Todos los derechos de propiedad intelectual y/o industrial sobre el Sistema de IA puestos a disposición para su uso son propiedad de IIA o le han sido concedidos a través de una licencia para su explotación. IIA y sus licenciantes conservarán todos los derechos, títulos e intereses en relación con Lucentum y cualquiera de sus contenidos puestos a disposición para su uso (incluidos todos los derechos de autor, marcas, patentes, nombres de dominio, secretos comerciales, diseños, logotipos, nombres comerciales y todos los demás derechos de propiedad intelectual e industrial, independientemente de si han sido registrados, se ha solicitado su registro o no están registrados), estando protegidos por todas las leyes aplicables en materia de propiedad intelectual e industrial, incluidas las leyes sobre secretos empresariales. IIA y sus licenciantes se reservan cualquier derecho que no esté expresamente comprendido en los presentes Términos y Condiciones. 

 

Nada en estos Términos y Condiciones podrá interpretarse como una cesión de los derechos anteriormente descritos. Sobre esa base, queda expresamente prohibida la realización por parte del Usuario habilitado de cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública u otras formas de puesta a disposición, transformación y, en general, cualquier otra forma de explotación de los derechos citados, así como de cualesquiera contenidos, informaciones o materiales titularidad de o licenciados a IIA a los que el Usuario habilitado pueda acceder con el uso del Sistema de IA, ya sea de modo total o parcial, salvo autorización expresa y por escrito de quien sea el titular de dichos elementos. 

 

 

8.     Protección de datos personales

 

En el contexto de provisión del Servicio de IA, IIA (i) trata determinados datos personales relativos al Usuario habilitado en condición de responsable del tratamiento, así como también (ii) lleva a cabo determinadas operaciones de tratamiento de datos personales, por cuenta del Usuario habilitado o de la organización a la que éste representa, en condición de encargado del tratamiento.

 

Respecto a las operaciones de tratamiento de datos que IIA realiza como responsable del tratamiento, resultan de aplicación las condiciones descritas en el Anexo I a los Términos y Condiciones.

 

Respecto a las operaciones de tratamiento realizadas por IIA en nombre y por cuenta del Usuario habilitado, resultan aplicación las condiciones de encargo de tratamiento descritas en el Anexo II a los Términos y Condiciones.

 

 

9.     Planteamiento de dudas, consultas, sugerencias o quejas por parte del usuario

 

Para el planteamiento de cualquier duda, consulta, sugerencia o reclamación que pudiera surgir, relacionada con el contenido de las presentes Términos y Condiciones y, en su caso, sobre el acceso y uso de Lucentum, el Usuario habilitado podrá dirigirse a la siguiente dirección electrónica info@iia.es

 

 

10.  Modificaciones y suspensión de la disponibilidad del Sistema de IA

 

IIA se reserva el derecho de efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, modificaciones, supresiones o actualizaciones en la configuración y puesta en servicio de Lucentum.

 

Asimismo, IIA se reserva el derecho de modificar, total o parcialmente, los presentes Términos y Condiciones, incluyendo, modificando o eliminando las cláusulas que estime necesarias, sin previo aviso y en el momento que estime oportuno.

 

Igualmente, IIA se reserva el derecho a suspender temporal o definitivamente, y sin previo aviso, la accesibilidad al Sistema de IA ya sea con motivo de operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora de esta, o de suspensión definitiva de la disponibilidad y puesta a disposición del portal.

 

 

11.  Legislación y fuero

 

Los Términos y Condiciones han sido redactados en español y de conformidad con las Leyes y normativa de España

 

En lo relativo a fuero, en caso de que sea precisa la sumisión a un determinado fuero, en aplicación de lo previsto en la legislación y normativa vigente, IIA y el Usuario habilitado se someterán, para la resolución de cualquier conflicto que pudiese surgir, al fuero que en tal caso corresponda.

 

En caso de que no exista previsión legal que exija la sumisión a un determinado fuero IIA y el Usuario habilitado, con expresa renuncia a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder, pactan su sometimiento a los Juzgados y Tribunales de Alicante para la discusión litigiosa de cualquier cuestión relacionada con el acceso y uso de Lucentum.

 

 


 

ANEXO I – POLÍTICA DE PRIVACIDAD LUCENTUM

 

 

1.     Identificación del responsable del tratamiento de datos personales

 

-        Responsable del tratamiento: Instituto de Inteligencia Artificial S.L. (en adelante, “IIA”).

-        NIF: B42683490

-        Domicilio de contacto: Avenida Jaime I El Conquistador, número 1, 03560 El Campello, Alicante.

-        Dirección electrónica de contacto: info@iia.es

 

 

2.     Finalidad del tratamiento de los datos y base de legitimación

 

 

Los datos personales que a continuación se describen, facilitados para la contratación y activación de Lucentum, así como durante el marco de su utilización, serán tratados por IIA como responsable del tratamiento con las siguientes finalidades y sobre las siguientes bases de legitimación:

 

-        Finalidad 1: contratación y activación de Lucentum

 

§  Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto facilitados al momento de contratar una licencia de uso y activación de Lucentum, así como al momento de activar la licencia en distintos dispositivos en beneficio de distintos Usuarios habilitados. Concretamente, el nombre, apellidos, organización de procedencia, y datos de contacto.

 

Estos datos también serán utilizados para generar el usuario que da acceso al área reservada de lucentum.ai

 

Adicionalmente se prevé el tratamiento de datos relacionados con los medios de pago y de gestión de la suscripción/licencia que concede la condición de Usuario habilitado.

 

§  Descripción de la finalidad: posibilitar la contratación y/o activación del Sistema de IA.

 

§  Base de legitimación: establecimiento de medidas precontractuales y ejecución de la relación suscrita con base en el registro como y/u obtención de la condición de Usuario habilitado, conforme a los Términos y Condiciones.

 

-        Finalidad 2: mantenimiento del Sistema de IA, prevención del fraude y atención de notificaciones

 

§  Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto facilitados al momento de contratar una licencia de uso y activación de Lucentum, así como al momento de activar la licencia en distintos dispositivos en beneficio de distintos Usuarios habilitados. Concretamente, el nombre, apellidos, organización de procedencia, datos de contacto electrónico e información asociada a la navegación e interacción realizadas en el Sistema de IA. También otras categorías de datos puestas en conocimiento de IIA al momento de reportar alguna notificación o incidencia.

 

§  Descripción de la finalidad: resolver las incidencias de uso, técnicas o contrarias a los Términos y Condiciones de uso, que se pongan en conocimiento de o sean detectadas por IIA.

 

§  Base de legitimación: interés legítimo de IIA en garantizar el uso del Sistema de IA conforme a los Términos y Condiciones de utilización y asegurando un desarrollo adecuado de la actividad a la que dicho Sistema de IA se orienta y para el que se pone en servicio. Si es usted Usuario habilitado, cuyos datos personales son objeto de tratamiento con esta finalidad, puede dirigirse a la dirección info@iia.es para obtener más información acerca del interés legítimo expuesto y/u oponerse al tratamiento descrito.

 

-        Finalidad 3: análisis estadístico de utilización

 

§  Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto facilitados asociados a la condición de Usuario habilitado, junto con datos asociados a la utilización e interacción realizada con el Sistema de IA. Concretamente, el nombre, apellidos, identificación de usuario y conjunto de datos de interacción (entre otros: número de interacciones, clase de interacciones, preguntas formuladas, valoraciones emitidas, etc.).

 

 

 

-        Finalidad 4: cumplimiento de obligaciones legales

 

 

 

 

 

 

3.     Conservación de datos personales

 

Los datos personales objeto de tratamiento serán conservados durante el tiempo preciso para cumplir la finalidad declarada en cada caso. A modo de referenciase identifican los siguientes plazos:

 

-        Gestión y mantenimiento de la condición de Usuario habilitado: los datos serán conservados durante el tiempo en que se mantenga activa la habilitación de condición de Usuario habilitado del Sistema de IA.

 

-        Resolución de consultas o atención de incidencias los datos serán conservados durante el tiempo preciso para solventar aquella duda o cuestión planteada a IIA, así como durante el tiempo preciso para gestionar las incidencias que se produzcan.

 

El titular de los datos puede contactar IIA, en caso de desear obtener más información sobre los plazos de conservación aplicables al empleo de Lucentum, dirigiéndose por escrito a info@iia.es

 

Finalizado el plazo de conservación previsto (en función de la finalidad), los datos personales podrán ser conservados, debidamente bloqueados, durante los plazos de prescripción de las acciones y responsabilidades legales que se pudiesen derivar, en cada caso, de la concreta actividad de tratamiento realizada, tras lo cual se procederá con su completa eliminación.

 

 

4.     Cesiones y destinatarios de los datos personales

 

No se prevé la cesión de datos personales a terceros responsables del tratamiento, salvo en los casos en que resulte legalmente obligatorio ceder dicha información (por ejemplo, a administraciones públicas, jueces y/o tribunales).

 

Tampoco se prevé la transferencia internacional de los datos personales de los Usuarios habilitados tratados por IIA como responsable del tratamiento. No obstante, en caso de efectuarse alguna transferencia internacional, se llevará a cabo atendiendo a los criterios y requisitos exigidos por la normativa vigente, por medio de la adopción de garantías jurídicas adecuadas, las cuales podrán consistir en la formalización con el destinatario de los datos de (i) Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea para legitimar la transferencia internacional de datos a terceros países o (ii) en otro instrumento jurídico válido que permita garantizar un nivel adecuado de protección equivalente al del Espacio Económico Europeo.

 

 

  1.  Derechos de los usuarios

 

El usuario de la aplicación podrá ejercitar ante IIA, en caso de que resulten de aplicación, los derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, oposición (especialmente, respecto de los tratamientos basados en interés legítimo), portabilidad y a oponerse a decisiones individuales automatizadas en el correo electrónico info@iia.es

 

Adicionalmente, se informa al usuario del derecho que le asiste a interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en caso de entender que sus derechos se han visto vulnerados.

 

Versión de la política: mayo 2023

 

 

 


 

ANEXO II – ENCARGO DE TRATAMIENTO

 

1.     Objeto e identificación de roles

 

El presente Anexo tiene por objeto definir las condiciones conforme a las cuales Instituto de Inteligencia Artificial, S.L. llevará a cabo el tratamiento de datos personales que resulte necesario para la prestación de los servicios acordados en virtud de los Términos y Condiciones de uso de Lucentum (en adelante, a los efectos de este Anexo, “los Servicios”). En ese sentido:

 

I.      El Usuario habilitado, conforme a la definición que recogen los Términos y Condiciones, o en su caso, la organización en cuyo ámbito de actividad actúa el Usuario habilitado y que ha contratado la licencia de uso y activación de Lucentum, ostenta la condición de responsable del tratamiento (en adelante, el “RESPONSABLE”) de los datos personales que se ponga en conocimiento del Proveedor para la prestación de los Servicios.

II.     Que el Instituto de Inteligencia Artificial, S.L. ostenta la condición de encargado del tratamiento de los referidos datos (en adelante, el “ENCARGADO”), en nombre y por cuenta del RESPONSABLE.

 

En caso de que, en el marco de prestación de los Servicios, el RESPONSABLE comunique datos al ENCARGADO respecto de los cuales el primero ostenta, a su vez, la condición de encargado del tratamiento, el ENCARGADO los tratará conforme a las condiciones pactadas en el presente acuerdo y ostentará, en relación con ellos, la condición de sub-encargado del tratamiento.

 

Alcance del tratamiento:

 

Categorías de datos objeto de tratamiento: datos identificativos y de contacto (del Usuario habilitado y/o de terceros), datos económico-financieros y/o asociados a medios de pago, datos académicos y laborales, datos relativos a transacciones y cualesquiera otras categorías de datos que el RESPONSABLE trate en el contexto de su actividad como profesional del sector legal y ponga en conocimiento del ENCARGADO.

 

Categorías de interesados cuyos datos se tratarán: clientes y terceras partes relacionadas con los clientes del RESPONSABLE.

 

Operaciones de tratamiento autorizadas: modificación, cotejo, estructuración, comunicación por transmisión y/o supresión.

 

2.     Obligaciones del ENCARGADO

 

El ENCARGADO llevará a cabo el tratamiento de datos personales derivado de la prestación de los Servicios contratados, de conformidad con las siguientes obligaciones:

 

·  Limitarse a realizar las actuaciones que resulten necesarias para prestar al RESPONSABLE los Servicios, ajustándose a las instrucciones que, en cada momento, le indique el RESPONSABLE.

 

·  Si el ENCARGADO considera que alguna de las instrucciones infringe la legislación vigente, deberá informar inmediatamente al RESPONSABLE.

 

·  Comprometerse a no realizar ningún otro tratamiento sobre los datos personales, ni a aplicar o utilizar los datos con una finalidad distinta a la prestación de los Servicios, ni a utilizarlos con fines propios. Lo anterior no impedirá la utilización de la información generada y conocida en el contexto de provisión de los Servicios a efectos de agregación y análisis estadístico de uso y rendimiento del Sistema de IA.

 

·  Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.

 

·  Mantener un registro, por escrito, de todas las actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del RESPONSABLE, que contenga la información exigida por el articulo 30 del RGPD.

 

·  Comprometerse a guardar bajo su control y custodia los datos personales a los que acceda con motivo de la prestación de los Servicios y a no divulgarlos, transferirlos, o de cualquier otra forma comunicarlos, ni siquiera para su conservación, a otras personas.

 

·  Dar apoyo al RESPONSABLE en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, así como en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda.

 

·  Poner a disposición del RESPONSABLE toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como colaborar en la realización de las auditorías o las inspecciones que realice el RESPONSABLE u otro auditor autorizado por él. El RESPONSABLE, previo aviso de cinco (5) días hábiles, podrá personarse en las instalaciones del ENCARGADO y, en su caso, de los sub-encargados que se hubiesen contratado, con el objetivo de realizar los controles y auditorías presenciales necesarias para comprobar el cumplimiento de la normativa vigente. El número máximo de auditorías presenciales a realizar será de 1 por cada año natural. Los costes derivados de la realización de la auditoría correrán por cuenta del RESPONSABLE y, de forma previa su realización, ambas Partes acordarán las condiciones de su realización (entre otras, su alcance, recursos destinados y, en su caso, las condiciones a respetar para la contratación de tercer un auditor independiente).

 

·  Designar cuando proceda un delegado de protección de datos y comunicar su identidad y datos de contacto al RESPONSABLE.

 

·  Notificar al RESPONSABLE, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de setenta y dos (72) horas, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento.

·  Asistir al RESPONSABLE en la respuesta al ejercicio de los derechos de los interesados, dando traslado de cualquier solicitud que reciba directamente dentro del plazo de tres (3) días hábiles a contar desde su recepción.

 

3.     Seguridad de los datos personales

 

El ENCARGADO implantará las medidas de seguridad y mecanismos necesarias conforme al artículo 32 del RGPD. Asimismo, el ENCARGADO adoptará aquellas medidas técnicas y organizativas que le comunique el RESPONSABLE a tenor del análisis de riesgo que efectúe, que resulten necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado, pudiendo así mismo proponer la adopción de medidas adicionales de las propuestas por el RESPONSABLE. Las medidas de seguridad a adoptar son las descritas en el Apéndice I del presente acuerdo.

 

4.     Confidencialidad

 

El ENCARGADO queda obligado, en cumplimiento de la normativa de protección de datos, a no desvelar información a terceros respecto de los datos que tenga acceso y trate para prestar los Servicios. Así mismo, el ENCARGAGO garantizará que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que RESPONSABLE informará convenientemente.

 

5.     Obligación de devolución o destrucción de los datos

 

Cumplida la prestación del servicio, el ENCARGADO se compromete a destruir de forma segura aquella información que contenga datos de carácter personal que haya sido transmitida por el RESPONSABLE con motivo de la prestación de los Servicios. Para ello aplicará las medidas físicas y lógicas que resulten adecuadas para garantizar que los datos incorporados a los distintos soportes son irrecuperables.

 

En cualquier caso, el ENCARGADO podrá conservar los datos debidamente bloqueados en el caso que pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el RESPONSABLE, procediendo a la destrucción de los mismos una vez transcurrido el plazo de prescripción de las acciones.

 

6.     Subcontratación

 

El RESPONSABLE autoriza de forma general al ENCARGADO a subcontratar todo o parte de los Servicios, a condición de poner a disposición del RESPONSABLE la identificación expresa de cada subcontratista, en caso de que así lo requiera el RESPONSABLE.

 

Corresponde al ENCARGADO inicial regular la nueva relación de conformidad con el artículo 28 del RGPD, de forma que el sub-contratista (el “SUB-ENCARGADO”) quede sujeto a las mismas condiciones (por ejemplo: instrucciones, obligaciones, medidas de seguridad a adoptar) y con los mismos requisitos formales que él, en lo referente al adecuado tratamiento de los datos personales y a la garantía de los derechos de las personas afectadas, establecidas por la normativa y en el presente contrato. En el caso de incumplimiento por parte del SUB-ENCARGADO, el ENCARGADO inicial seguirá siendo plenamente responsable ante el RESPONSABLE en lo referente al cumplimiento de las obligaciones.

 

7.     Localización de los datos y transferencias internacionales

 

Conforme a los Términos y Condiciones de uso del Sistema de IA, el RESPONSABLE declara y conoce que los Servicios se basan en el uso de un modelo de lenguaje de inteligencia artificial proporcionado por un tercero, lo que implica la comunicación temporal de la información introducida en el Sistema de IA para su procesamiento por el proveedor del modelo de lenguaje. El RESPONSABLE autoriza expresamente e instruye al ENCARGADO a realizar las operaciones de comunicación de información al proveedor del modelo de lenguaje de inteligencia artificial (que actúa como responsable del tratamiento independiente, y no como sub-encargado) que sean precisas para habilitar el acceso al Sistema de IA y prestar todas sus funcionalidades, incluyendo los supuestos en que de ello

 

Cuando, en ese supuesto, se requiera realizar alguna transferencia internacional de los datos objeto de tratamiento garantizará el cumplimiento con las disposiciones del Capítulo V del Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD). En ese sentido, la transferencia deberá realizarse (i) bien al territorio de un país respecto del cual la Comisión Europea hubiese adoptado una Decisión de Adecuación, o bien (ii) por medio de la adopción de garantías adecuadas conforme a las posibilidades que reconoce el artículo 46 del RGPD.

 

8.     Responsabilidades

 

De conformidad con lo establecido en el artículo 28.10 del RGPD y demás normativa de protección de datos, si el ENCARGADO infringe lo establecido en el RGPD al determinar los fines y medios del tratamiento será considerado responsable del tratamiento con respecto a dicho tratamiento, debiendo mantener indemne al RESPONSABLE de cualquier daño ocasionado del incumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales.

 

9.     Entrada en vigor

 

Este acuerdo entra en vigor en la fecha de su firma y estará vigente hasta la fecha de terminación de la relación contractual cuyo objeto son los Servicios, sin perjuicio de la subsistencia de todas aquellas obligaciones (como la obligación de devolución y/o destrucción de los datos) que, de conformidad con su naturaleza o los términos del presente acuerdo, deban sobrevivir a su finalización, así como con independencia de cualquier otra obligación de carácter legal que fuera aplicable a las partes tras la terminación de dicha relación.